
Elegir un dominio adecuado es clave para posicionarte en los motores de búsqueda. Un buen dominio debe ser corto, memorable y reflejar la esencia de tu marca o negocio. Incluir palabras clave relevantes puede ayudar a los motores de búsqueda a entender el contenido de tu sitio, pero evita el uso excesivo para no parecer spam. Por ejemplo, un dominio como “panaderiaartesanal.com” es claro y específico. Además, prioriza extensiones confiables como .com, .org o .co, ya que generan mayor confianza en los usuarios.
La relevancia geográfica y la simplicidad también influyen en el SEO. Si tu negocio es local, considera incluir el nombre de la ciudad o región, como “restaurantebogota.com”, para atraer búsquedas locales. Evita números, guiones o caracteres complicados que dificulten recordarlo o escribirlo. Un dominio fácil de pronunciar y escribir reduce el riesgo de errores al buscarlo. Además, verifica que el dominio no esté asociado con contenido penalizado previamente por Google.
Por último, investiga la disponibilidad y el historial del dominio antes de comprarlo. Herramientas como WHOIS o Archive.org te permiten verificar si el dominio ha sido usado antes y su reputación. Un dominio con un historial limpio y relevante puede darte una ventaja inicial en SEO. También, asegúrate de renovarlo a tiempo para evitar perderlo. Un dominio bien elegido es una inversión a largo plazo para tu visibilidad online.
Para una mejor asesoría comunícate con nosotros.
